Yeisie Marie

Ministerio Musical y Evangelistico

  • Yeisie
  • Musica
  • Fotos
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Las cuatro ruedas de la salvación

February 12, 2022 By Yeisie Marie 1 Comment

Este blog está dedicado a quienes contribuyeron con la compra de nuestro autobús misionero en Nicaragua. ” Dad a cada uno lo que le debéis… si respeto, respeto; si el honor, entonces el honor.” Romanos 13:7

Crecí cantando y escuchando la canción infantil “las ruedas del autobús dan vueltas y vueltas”, como muchos de ustedes también. La canción retrata esencialmente las diversas funciones del autobús no solo como un medio de transporte sino como un portal para compartir, unir y crear conexiones más profundas.

Únase a mí mientras comparto mi percepción de cada rueda de la salvación en lo que respecta al viaje misionero de Nicaragua:

Rueda #1: No hay crecimiento sin movimiento

Ahí estaba yo, a mes y medio de mudarme a un país extranjero por aproximadamente tres meses. Sabía que tenía que cubrir una región de al menos 150 millas de distancia. Había cuatro comunidades diferentes con una variedad de necesidades que requerían atención en un tiempo tan limitado. Sabía que, si quería abordar el asunto de manera efectiva y productiva, tendría que comprar un vehículo.

De acuerdo, tenía la solución, pero no las finanzas para ejecutarla. ¿Qué hacer ahora?

De la misma manera que una forma de transporte es esencial para moverse de un lugar a otro, el logro en cualquier cosa en la vida está conectado con el movimiento. No podemos retroceder; no podemos revivir nuestro pasado, pero siempre podemos seguir adelante.

Decidí hacer un llamado a la acción comunicándome con nuestra comunidad. Sin dudarlo, más de 40 personas aceptaron el llamado y abrazaron el movimiento. Creían en el crecimiento que vendría de su buena acción. He aprendido a lo largo de los años que el movimiento en la dirección correcta es la clave del éxito.

Desde el primer día que obtuvimos el vehículo, ha sido una oración contestada para muchos, una ventana de esperanza para otros y para mí, un método para impactar a las vidas.

¿Fue un buen movimiento? ¡Diría que fue un gran movimiento!

Rueda #2: La unidad cruza las barreras

Cualquier nuevo esfuerzo conllevará desafíos y diferentes niveles de dificultad. Solo tuvimos un corto período de tiempo para recaudar los fondos necesarios. Además de esto, los nativos nos dijeron que incluso los vehículos usados ??eran caros. Era importante que el microbús, aunque ya había tenido dueño, fuera seguro; esto iba a costar bastante.

Para superar cualquier barrera, debe estar presente una fe que sea mayor que nuestros miedos.

Comenzamos la recaudación de fondos creyendo que Dios abriría un camino. Poco después, comenzaron a llegar donaciones diarias y personas con las que no había hablado en años, testificaron que Dios había puesto en sus corazones contribuir a la causa. Lo que parecía imposible en un momento ahora parecía factible.

En cuestión de semanas, la unidad del cuerpo de Cristo y de los amigos por igual se convirtió en una fuerza inquebrantable. En Hechos 4:32 dice que todos los creyentes eran uno en corazón y mente. Nadie afirmó que alguna de sus posesiones fuera suya, pero compartieron todo lo que tenían. No hay nada como ver a las personas unirse como una sola. Las barreras se convierten en piedrecitas al costado del camino, y el olor de la victoria se vuelve más potente a medida que aumenta la unidad.

Nunca debemos perder la esperanza en la humanidad y su capacidad para unificar. Está dentro de todos nosotros.

Rueda #3: La Valentía que Moviliza

Uno de los versículos más reanimadores de la Biblia tiene que ser Josué 1:9  Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.”

Hay tres componentes principales aquí:

1. El todopoderoso, El triunfador, El poseedor del mejor récord mundial en todas las categorías, El imparable, El soberano Dios, nos está dando una orden. Él nos está instruyendo y proporcionando una salida a prueba de fuego. ¿No seguiría usted las órdenes de un jefe que ha demostrado con el tiempo traer éxito a la empresa? ¿No prestarías mucha atención a cada uno de sus movimientos porque parece que todo lo que toca, prospera? Si su respuesta es sí, entonces le haría una pregunta de seguimiento. Si nuestra voluntad de obedecer a una persona imperfecta está determinada por un patrón de logros, ¿no debería ser mucho mayor nuestra voluntad cuando se trata de un Padre perfecto que nunca ha perdido?

¡Él solo tiene V’s (victorias) en Su libro, lo que significa que independientemente de cuán obscura parezca la situación, el resultado será sin duda el premio de una medalla de oro grande y brillante cada vez! Por lo tanto, Dios habló y ordenó. Obedecimos y nos movilizamos.

2. Cuando Dios nos dice que seamos fuertes y valientes es porque sabe que somos capaces de más de lo que nos conformamos. ¿Por qué nos sentimos cómodos con ambientes de trabajo mediocres, con amistades mediocres, con sueños impalpables y con un caminar espiritual menos que deseable? Porque hemos sido condicionados a través de las ideologías de este mundo de que somos autosuficientes y podemos superar cualquier cosa si realmente lo intentamos. Desafortunadamente, esta es una verdad a medias que muchos han adoptado. La biblia dice que podemos hacer TODAS las cosas SOLAMENTE en Cristo que nos fortalece. Sí, podemos lograr muchas cosas, pero es en Él y por Él. La fuerza y ??la valentía que Él está listo para darnos es sobrenatural, permitiéndonos avanzar en la fe cuando los obstáculos son mayores. Ahora, ese es el cambio de jugada; ¡sabiendo que somos ilimitados cuando Dios está a cargo!

3. Imagina ser el presidente de los Estados Unidos de América y saber que estás protegido por el servicio secreto las 24 horas del día. Deduzco que el presidente se sentiría más seguro ejecutando órdenes, hablando en entornos hostiles y dirigiéndose a otras naciones. Aunque esto es cierto, hay un margen de error.

Quiero decirte que Dios supera el mejor servicio secreto del mundo. Él está con nosotros dondequiera que vayamos. Puede que no lo veas, pero Él está allí. Este hecho nos permite asumir riesgos y afrontar los retos sin incertidumbre. ¿Por qué no? ¡El Todopoderoso está a nuestro lado en cada paso del camino!

Rueda #4: NO PUEDES DETENER UN CORAZÓN AGRADECIDO

El Salmo 100:4 dice: “Entrad por sus puertas con acción de gracias, y por sus atrios con alabanza. Dadle gracias, bendecid su nombre”.

En este versículo bíblico muy conocido, el salmista detalla cómo es un corazón agradecido. La palabra “gracias” está precedida por la palabra de acción, entrar. Para entrar, debemos movernos, pero debemos movernos mostrando gratitud por Quién es Dios en cada etapa de nuestras vidas. Una actitud de gratitud produce en nosotros la capacidad de actuar desde un lugar de abundancia en vez de un lugar de escasez. Un lugar de abundancia nos dará la munición necesaria para correr, caminar o incluso gatear hacia la meta, pero nunca parar.

Nos unimos con la visión de comprar un autobús misionero y hoy somos testigos de su realización. ¿Cómo fue esto posible? Moviéndonos en fe, uniendo esfuerzos, teniendo valentía y una actitud de gratitud.

¡Gracias a todos por sus oraciones, aportaciones y apoyo en la visión de esta misión! ¡A Dios siempre gloria!

Filed Under: Misiones Tagged With: microbus guagua vehiculo salvacion nicaragua donacion contribucion amor gozo paz unidad, Misiones

Es Todo Una Ilusión

February 6, 2022 By Yeisie Marie 1 Comment

He oído decir que la mayor sabiduría es ver a través de las apariencias. La vida nos enseña que las cosas no siempre son lo que parecen. Una ilusión es simplemente otra forma de describir una cosa que es o es probable que sea mal percibida o interpretada por los sentidos.

¿Cuántas veces no hemos juzgado un libro por su portada? ¿Cuántas veces hemos acusado injustamente a una persona o juzgado incorrectamente una situación? Estoy seguro de que, si somos honestos, todos podemos dar fe de esto.

Podemos ser extremadamente ajenos a lo desconocido y a lo inexperimentado. Por ejemplo, antes de viajar a un país necesitado por primera vez a la edad de 18 años, imaginé que las familias estarían angustiadas por la pobreza y falta de recursos. Pensé que estarían deprimidos y desesperados por descubrir cómo pasarían el día. Pero para mi sorpresa, sucedió lo contrario.

Ahora, en mi primera semana en Nicaragua, tuve el honor y el privilegio de residir con una increíble Familia Pastoral de Nueva Vida. En los siguientes párrafos espero resaltar su belleza y compartir su mundo tal como lo experimenté.

El 27 de enero, a las 4 am, manejamos por un camino de tierra hacia la casa de la familia Pastoral. Habíamos estado conduciendo durante unas 10 horas y habíamos estado en la frontera de Nicaragua durante unas 4 horas; No hace falta decir que estábamos exhaustos. Esperaba ver posiblemente al pastor esperándonos en ese momento, pero tan pronto como entramos, los cuatro estaban algo despiertos, encantados de vernos.

Se habían tomado la molestia de establecer dormitorios privados que ocupaban la mayor parte del espacio de lo que era su dormitorio anterior y parte de su sala de estar. Acomodaron una cama en el área de su cocina para dormir, rodeada de cobijas como una forma de separar las habitaciones. Mis emociones estaban por todas partes cuando fui testigo de tanta generosidad y amabilidad.

Fíjese, su casa no se parecía en nada a lo que estoy acostumbrada en Estados Unidos, pero por alguna razón, me sentí como en casa. A medida que pasaban los días comencé a analizarlos como una unidad familiar y a observar intensamente cada detalle de mi entorno.

Día 1: Estaba atrasada para una ducha. Agarré mis artículos y caminé hacia el baño ubicado fuera de la casa. Cuando entré, había un balde grande lleno de agua y también contenía un recipiente para facilitar el proceso de baño. Dije, ok, esto es diferente. Al tercer día, estaba disfrutando de su simplicidad. Estaba completamente enamorada de lo natural que se sentía. Me dije a mí misma “Yeisie, definitivamente podrías vivir en la naturaleza y ser feliz”.

Día 2: Todos se levantaron temprano con los gallos, incluido su conejita, Nieve. Toda la familia se reunía en el pequeño espacio de la cocina. Nadie tenía un teléfono en la mano; estaban hablando entre ellos, riéndose juntos y sirviéndose unos a otros. Lo que fue aún más notable fue que no había ningún sentido de urgencia para hacer nada más que estar presente en ese momento. Noté que mantendrían las áreas limpias, pero no se preocuparon por cada detalle. Sus posesiones no eran su prioridad, pero se enorgullecían de servirnos a nosotros y a todos los visitantes que llegaban a su humilde hogar.

Me sentía más viva cada día que pasaba; simplemente contenta. No hubo presión para impresionar a nadie o crear una imagen falsa de lo que creemos que la gente quiere experimentar cuando está cerca de nosotros.

Muchas personas construyen un imperio materialista con la esperanza de encontrar alegría y felicidad a través de él. Pueden tener una casa grande con cerca blanca, dos niños y medio y un perro, pero estar completamente vacíos por dentro. Pueden disfrutar de las cosas buenas y vivir un estilo de vida lujoso, pero carecen de calidad de vida. Todo se convierte en una fachada, cortinas de humo y una mascarada. Todo se convierte en una ilusión.

Con esto no descarto en modo alguno los beneficios obtenidos a través de ciertas comodidades. Pero ¿de qué sirve tener éxito a los ojos de los hombres si perdemos nuestra alma (Marcos 8:36)? La esencia de la vida no se encuentra en el exterior. La esencia de la vida se encuentra en un corazón totalmente dependiente de Dios. Pablo dijo una vez: “Sé lo que es estar en necesidad, y sé lo que es tener en abundancia. He aprendido el secreto de estar contento de cualquier manera y en cada situación, ya sea bien alimentado o hambriento, ya sea que viva en la abundancia o en la miseria. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Pablo había encontrado el secreto de su contentamiento, sabiendo que podía hacer todas las cosas sólo a través de Aquel que dio su vida por él.

Esta familia pastoral que amablemente me hospedó durante una semana, demostró que su felicidad no depende de lo que tienen o no tienen, sino de la paz y la plenitud que se encuentran en Cristo. Puede que su mundo no esté lleno de “cosas hermosas”, pero sus corazones están llenos de lo que realmente importa. Su hogar tiene el cimiento más fuerte, Cristo. Tiene los pilares más resistentes, amor. Tiene la mejor estética, risas y alegría. No es la apariencia de algo; es la presencia de todo.

Filed Under: Misiones

Sobreviviendo una Bacteria en Costa Rica

January 25, 2022 By Yeisie Marie 7 Comments

Nunca había experimentado tal agonía física. Mi cuerpo se sentía como si estuviera ardiendo desde adentro hacia afuera. Sufrí un dolor insoportable en el centro de mi estómago que se dirigía hacia la parte inferior de mi espalda.

Todo comenzó después de dos cultos gloriosos en el pueblo de Batán, Costa Rica, donde nos encontramos cara a cara con una guerra espiritual en los aires, pero donde vimos la mano de Dios obrar. Justo antes de partir hacia el pueblo de Tibás, una familia encantadora me ofreció una comida. Comí una pequeña porción y me llevé el resto. Apenas entré al vehículo comencé a sentir un malestar en el estómago que empeoraba con cada hora que pasaba.

Tres horas y media después, llegamos a nuestro lugar de residencia temporal. Rápidamente entré a la habitación porque sabía que algo inusual estaba sucediendo en mi cuerpo. Me acosté y comencé a temblar. Me puse en posición fetal mientras temblaba incontrolablemente. Había desarrollado fiebre alta y sudores fríos. Mi padre me tocó la frente y los lados de las mejillas y lo confirmó. Al mismo tiempo, me sentí como si estuviera en el polo norte con escalofríos constantes.

Mi padre comenzó a cubrirme con colchones, pero no fue suficiente. Agarró un pequeño calentador portátil que trajo hace diez años atrás y lo colocó directamente hacia mí. Luego me dio la “cura puertorriqueña” Vicks VapoRub 🙂

Oro, “Dios amado, trajiste a mi hija para hacer tu voluntad, te pido que la sanes”.

La noche fue larga. Intenté conciliar el sueño, pero el dolor no disminuía. Me giré de lado a lado, me acosté boca abajo y de espaldas, pero no sentí alivio. Eran las 5 de la mañana cuando mi padre se despertó y notó que yo no estaba bien.

Vi la cara de un padre preocupado haciendo todo lo posible para mantenerse fuerte por su hija.

Habló con los pastores de Tibás y les explicó la situación. El Pastor le informó que seguramente se trataba de una bacteria que se había propagado a través de cierto tipo de carne en el pueblo de Batán. Le dijo que consultaría con un médico. El médico le recetó un líquido que mataría las bacterias además de los antibióticos. El líquido estaba destinado a funcionar rápidamente, permitiendo que mi cuerpo eliminara la infección bacteriana. Bebí el líquido alrededor de las 9 am. Alrededor de una hora más o menos, pude acostarme boca arriba sin dolor. Desafortunadamente, el ligero consuelo no duró, y absolutamente nada salió de mi sistema.

Pasaron las horas y la irritación y la angustia aumentaron. Pude escuchar a mi padre llamando a varios pastores y hermanos en Cristo para elevar una oración en mi nombre. La preocupación venía de la voz de los pastores locales a pesar de que estaban declarando sanidad sobre mi cuerpo.

Así es la fe; confianza en lo que esperamos y seguridad en lo que no vemos.

Mi fe no menguaba. Mi ánimo estaba alto, pero el enemigo no duerme. Iba a aprovechar ese momento a su totalidad. ¿Dios realmente te envió? ¿Estás segura de que fue su voz la que escuchaste? ¿Y si no sobrevives la enfermedad? Incluso, me vino a la memoria una prima que falleció hace años a causa de una infección bacterial. Empecé esquivando todo intento del enemigo en contra de mi fe, reprendiendo y proclamando la palabra de Dios, sus promesas y benevolencia.

A pesar de todo, hasta ese instante no había llorado. Todo cambio alrededor de las 7 p. m., las lágrimas cubrieron las sábanas en las que me acurrucaba. Mi alma gritaba por nada más que la oración de un guerrero(a). En ese momento, mi padre asistía a la iglesia a través de zoom y no quería preocuparlo aún más.

Contacté a un amigo y le pedí que orara por mí. Fue una oración poderosa que me llenó de paz. Me recordó la misión. Citó el versículo en Lucas capítulo 8 donde Jesús les dice a los discípulos que pasen al otro lado, pero lo que no sabían era que había una tormenta programada no solo para disuadirlos de completar la misión, sino también como una forma de probar su fe. En el versículo 23 dice claramente que se “desencadenó” una tormenta.

En otras palabras, la tormenta no vino por casualidad; se retuvo y luego se soltó durante ese tiempo específico para un propósito mayor. Él dijo: “Estás siendo probada, pero vencerás”. Apenas podía hablar, pero recuerdo haber dicho las siguientes palabras en un tono suave y bajo: “Todavía confío en Él”.

Minutos después, mi padre entra a la habitación con su teléfono en altavoz y escucho a uno de nuestros pastores de CT, clamando al cielo junto con otros miembros de la iglesia. Me trajo a ese momento cuando la iglesia oró fervientemente por Pedro (Hechos 12). La biblia dice que de repente apareció un ángel del Señor para rescatarlo.

Al no ver mejoría, mi padre me informa que no tenía más remedio que llevarme al hospital.

¿Cómo llegó a este punto? Clamé al Señor con angustia “has sanado antes, por favor hazlo de nuevo”. Procedí a llamar a otro guerrero de oración que más tarde supe que había convocado a un grupo de intercesión de oración de señoritas. Invocaron el nombre del Señor y oraron como si su vida dependiera de ello.

Poco después, mi padre entra en la habitación y dice: “buscamos un médico privado”. Me toca la frente y dice: “todavía estás ardiendo”. Se sento en silencio y miro al suelo. Cerré los ojos y oré:

Dios, no quiero a ningún otro médico más que a ti”.

Tan pronto como dije esas palabras, la fiebre desapareció. Yo estaba en shock. No podía entender lo que estaba pasando. En voz baja dije “Papá, ya no necesito un médico”. Mientras hablaba, todo mi cuerpo se estába regulando. En segundos, no tenía absolutamente ningún dolor, ni escalofríos ni debilitamiento. Me senté y mi padre gritó “¿qué pasó, estás bien”? Lo miré y dije: “Creo que acabo de experimentar un milagro”. Me puse de pie y comencé a caminar como si nada hubiera pasado.

Observe lo siguiente:

1. La enfermedad empeoró cuando se introdujo el medicamento.

2. El medicamento no eliminó el sistema; lo que significa que la bacteria todavía estaba en pleno efecto.

3. Nuestra fe fue probada en un país extranjero sin recursos inmediatos a nuestra disposición.

4. Todos los síntomas desaparecieron inmediatamente cuando estaba en mi punto más bajo.

Como dijo mi amiga “Dios quería presumir y lo hizo” 🙂

Nunca había experimentado personalmente a Jehová Rapha – El Dios que sana. Era mi momento de conocerlo como mi sanador. Tan agonizante como fue, valió la pena. Él es un obrador de milagros y ahora yo soy un testimonio viviente de su poder.

¡Nicaragua… allá vamos!

P.S. Creo que me convertiré en vegetariana durante los próximos tres meses 🙂

Filed Under: Misiones

Un Toque Diferente

January 21, 2022 By Yeisie Marie 6 Comments

Dicen los doctores que una de las cosas mas importantes para el desarrollo saludable de un bebe recién nacido es el toque. Hubo un estudio que comprobó que los bebes que no tuvieron el tacto de un pariente experimentaron atrasos en el habla, en su desarrollo físico y agilidad. Este estudio confirmo la importancia del toque.

Hoy visitamos a una Señora de 90 años que reside en Tibás, Costa Rica. Su nombre es la hermana Yolanda. Ella fue diagnosticada con la condición del Alzheimer. Me pregunto si me conocía. Yo le dije “si, usted me conoció hacen 20 años; soy la hija del Pastor Mateo”.  Ahí me dijo “es que con esa cosa en su cara no la reconocía (la mascarilla). Luego me dice “se acuerda cuando dábamos cultos aquí todos los sábados”? Y yo con mucha alegría le dije que sí pues pensaba que se había acordado de mí. Dos segundos después me volvía a preguntar si me conocía.

En nuestra conversación de aproximadamente una hora, la Señora Yolanda me pregunto si me conocía varias veces y yo volvía y le explicaba quien yo era. Realmente no me dio tristeza, ¿ sabe por qué? Porque, aunque no se acordaba de mí, se acordaba de la persona que muchos teniendo todos sus sentidos en tacto, se han olvidado. Se acordaba del que le dio la vida. Se acordaba de el que nunca la había dejado. Con lagrimas en los ojos nos decía repetidamente que lo mas esencial del ser humano es estar agarrados de la mano del Altísimo.

¿Como olvidar ese toque? Posiblemente a su memoria no llegaban experiencias vividas con amistades y aun familiares, pero con tan claridad, detallaba momentos vividos en la presencia de Dios. Se puso emotiva al pensar que ya los hermanos no llegaban los sábados para adorar a Dios en su sala. Ella nos pregunto “ ¿ será que no llegan porque ya no puedo servirles un cafecito y un fresco al culminar el culto?” No sabiendo que en realidad las prioridades han cambiado y los cultos en los hogares ya son escasos.

En ese momento pensé que genial seria dar un pequeño culto. Le pregunte cuál era su alabanza favorita y al instante comenzó a cantar.

El sonido de su voz era uno que rara la vez escucho. Era un sonido que cargaba las marcas de un corazón ligado a su amado. Era un sonido que en su timbre vibraba la melodía de un alma conectada a su creador. Era un sonido de una vida que lleva en ella evidencia de el toque de Dios. Sin poder evitarlo, lagrimas bajaban por mi mejilla.

Después de todos juntos adorar a Dios, la hermana Yolanda dijo “que hermoso que nuevamente dimos culto al Señor en mi hogar; para eso sé que Dios los trajo”. Concluyo diciendo “Muchos están haciendo tonterías, pero ustedes decidieron agarrarse de la mano del Altísimo y no hay nada mejor”.

Estoy cien por ciento de acuerdo que no hay nada mejor que sentir el toque de Jehová y sentir su mano guiándonos por los momentos mas obscuros de la vida. En Mateo 20:34 dice:

“entonces Jesús, movido a compasión, toco los ojos de ellos, y al instante recobraron la vista, y le siguieron”.

Anoche predicaba y expresaba que lo peor de la vida es tener ojos sin tener visión. El toque de Dios te abre la visión y te permite vivir una larga jornada como la de nuestra hermana Yolanda, que, aunque su cuerpo y mente desfallecen, su alma en cambio se fortalece.

Era el sonido de una vida que lleva en ella la evidencia del toque de Dios

Filed Under: Misiones

A Través de un Balde de Agua

January 20, 2022 By Yeisie Marie 16 Comments

“No tienes que hacer eso”, insistí mientras ella, una anciana de Costa Rica de nombre Lourdes, se ofrecía a lavarme y masajearme los pies hinchados. Cuanto más rechazaba su oferta, más rápido se movía para tomar una olla y calentar agua, verterla en un balde con hierbas y sal y colocar mis pies en ella.

Mi padre y yo nos encontramos en el aeropuerto de Orlando para tomar el mismo vuelo a San José, Costa Rica. Al llegar, se requiere que todos pasen por la aduana. Para nuestra sorpresa, la fila era tan larga que estábamos cerca de los baños ubicados hacia el lado de salida del edificio. El personal del aeropuerto nos informó que había varios vuelos retrasados ??y al parecer todos llegaron a la misma hora. Estuvimos en esa línea durante casi 3 horas y eso no incluye el tiempo de viaje normal cuando se vuela internacionalmente. Debido a esto, nuestros pies se hincharon mucho.

El Apóstol Pablo hablando en Hechos 20:35 dijo: “En todo lo que hice, os mostré que con este trabajo duro, debemos ayudar a los débiles, recordando las palabras que el mismo Señor Jesús dijo: “Más bienaventurado es dar que recibir.”

Lourdes notó mis pies y comenzó a hacerme preguntas sobre el viaje. Le informé de los detalles. Inmediatamente, sin dudarlo, decidió que era necesario que cuidara mis pies hinchados.

A veces, como misioneros, estamos capacitados, preparados y listos para brindar nuestros recursos, talentos, dones, amor y cualquier otra cosa que esté a nuestro alcance para dar, pero rarala vez estamos listos para recibir. Me llenó de humildad ver el acto de esta bella dama que de manera desinteresada y voluntaria atendió una necesidad que para mí parecía parte de un largo día de viaje, pero ella lo vio como una oportunidad para servir. Era una oportunidad para ella de dar lo poco que tenía,pero sabía que era más que suficiente para suplir una necesidad.

¿Quieres saber qué fue lo más impresionante? El hecho de que le saliera natural. Y me pregunto, ¿es más natural para la mayoría de nosotros dar o es más natural para nosotros recibir? Para la mayoría de nosotros en Estados Unidos, estamos acostumbrados a simplemente abrir la pluma y tener agua caliente disponible. Estamos acostumbrados a filas más cortas y, cuando son demasiado largas, a encontrar una alternativa más rápida. Estamos acostumbrados a la gratificación instantánea. En su mayor parte, no es natural permitir que otros nos adelanten cuando es un inconveniente. No es natural proporcionar un acto desinteresado cuando requiere un sacrificio personal, como invertir un período prolongado de tiempo.

Lo que es natural es la noción de recibir un retorno por nuestra inversión. La idea de que damos para luego recibir. Muchos lo llamarían el intercambio adecuado de bienes y servicios. Sí, así es como funciona el mundo y eso es genial, pero nunca debemos olvidar que hay una belleza que solo se experimenta cuando damos sin esperar nada a cambio. Hay una gracia que sigue el camino de aquellos que buscan ayudar a los débiles. En la entrega desinteresada, se manifiesta la humildad para recordarnos que todos somos iguales, independientemente de nuestro estado, título y posición en la vida.

Jesús, el hijo de Dios, en el libro de Juan capítulo 13, preparó una palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos. Pedro se molestó y prácticamente le dijo que estaba por debajo de él hacer tal cosa. Jesús lo reprendió y le dijo: “Si no te lavo, no tienes parte conmigo”. Fue la muestra máxima de Jesús de su humildad y servicio.

A través de las palabras de Jesús comprendí que servir y darse a sí mismo es una manera de compartir y participar de la vida de los demás. No hay nada más gratificante que unir fuerzas con otros. No hay nada más edificante que elevarse por encima de una tormenta con alguien que nos toma de la mano durante todo el proceso. No hay nada más empoderador que dejar nuestro orgullo por el bien mayor.

Puede que la hermana Lourdes no comprenda el significado de su acto, pero su acto de dar trascenderá más allá de lo que jamás podría imaginar. Puede que no siempre seamos testigos del fruto de nuestro dar, pero tenga la seguridad de que, en algún lugar, la vida de alguien ha sido tocada y transformada y la esperanza en la humanidad renace una vez más.

Filed Under: Misiones

Ultimas Entradas

  • The Four Wheels of Salvation
  • Las cuatro ruedas de la salvación
  • It’s All An Illusion
  • Es Todo Una Ilusión
  • Sobreviviendo una Bacteria en Costa Rica

Conectate

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Escuche

Comprelo

En Facebook

Entradas Recientes

  • The Four Wheels of Salvation
  • Las cuatro ruedas de la salvación
  • It’s All An Illusion
  • Es Todo Una Ilusión
  • Sobreviviendo una Bacteria en Costa Rica

Verso Biblico Diario

Copyright © 2025 Yeisie Marie Ministries · Website Design By Pro D'ZYNES · Hosting by PropioWeb · Log in